
Localización: Newark, New Jersey.
División: Atlantic Division, East Conference
Arena: Prudential Center (17.625 espectadores)
Mascota: NJ Devil
Máximo goleador: John McLean (347 goles)
Máximo anotador: Patrick Elias (706 puntos)
Stanley Cups: 3 (1994-95, 1999-00 y 2002-03)
Títulos de Conferencia: 4 (1994-95, 1999-00, 2000-01, 2002-03)



El debut oficial, en la temporada 82-83 se produjo ante los Pittsburgh Penguins, resuelto con un empate (3-3). La primera victoria se produjo ante los New York Rangers en casa por 2-3. Se escribían los primeros capítulos de una rivalidad feroz entre los Devils y sus vecinos Rangers y Flyers (Philadelphia y New Jersey se han repartido los últimos catorce títulos de división a excepción de la victoria de Pittsburgh en 2008).

Los primeros años de vida deportiva de la franquicia fueron difíciles, topándose con una dura división (la Patrick Division, con Flyers, Rangers, Capitals, Islanders y Penguins) que le cerraba el paso a los Playoffs a pesar de la mejora del equipo temporada tras temporada. Mientras tanto, se iba formando una buena base con jugadores como McLean, Resch, Muller o Verbeek.
En Abril de 1987 se puso la primera piedra del cambio, del inicio de la ascensión a la élite de una, hasta entonces, nada exitosa franquicia. John McMullen otorgaba la presidencia del equipo a Lou Lamoriello, el entrenador de la Universidad de Providence, un hombre sin experiencia alguna anterior en la NHL a ningún nivel. Y por fin, en la temporada 1987-88, los diablos comenzaron a dar miedo. El equipo alcanzó los playoff bajo el mando del head coach Jim Schoenfeld. Los Devils llegaron a la final de conferencia, donde cayeron ante Boston Bruins en siete partidos, en una serie que siempre será recordada por el tremendo e interminable altercado entre Schoenfeld y el referee Don Koharski.
La alegría duró poco, y la siguientes temporadas fueron un maremágnum de cambios de entrenadores, malos resultados e inestabilidad. La única buena noticia fue la llegada al equipo (tras problemas con el régimen soviético) de Viacheslav Fetisov, que acabaría siendo Hall of Famer.
En la offseason de 1993 se produjo el gran punto de inflexión en la historia de la franquicia con la llegada al banquillo de Jacques Lemaire, procedente de los Montreal Canadiens. Lemaire impondría un estilo defensivo que se ha convertido en una forma de vida para los Devils, mientras iba terminando de forjar el equipo formado por grandes jugadores como John McLean, Bobby Holik, Scott Stevens, Soctt Niedermayer, Ken Daneyko, Claude Lemieux, Stephane Richer o Martin Brodeur. Todo funcionó a la perfección desde el principio. Tras superar por primera vez la barrera de los 100 puntos, los Devils llegaron hasta la final de conferencia, donde cayeron ante los Rangers de Mark Messier por 4-3 en una de las mejores series de playoffs que se recuerdan. La temporada siguiente, New Jersey no encontró rival en el Este, alcanzando la final de la NHL tras doblegar a uno de sus archienemigos, Philadelphia, en final de conferencia. Los De

Lo que parecía poder ser el inicio de una dinastía dio paso a unos años de sequía. Dos temporadas sin llegar a postemporada y otras tres cuajando grandes regular seasons para encadenar batacazos en playoffs a las primeras de cambio. La falta de resultados inmediatos, junto a los rumores de traslado a Nashville, era la mala noticia. La buena, era la gestación del segundo gran bloque de jugadores de la historia de la franquicia; los Elias, Sykora, Rafalski, Arnott, Mogilny, Madden…
Durante la temporada 1999-2000, Lamoriello, temeroso de protagonizar otro batacazo en

Despues de conseguir el segundo entorchado, los Devils pasaron a manos del consorcio conocido como Puck Holding, propietario también de los New Jersey Nets de baloncesto. La intención del consorcio era la de trasladar la franquicia a Newark, algo que nunca consiguieron. A pesar del cambio de dueños, Lou Lamoriello seguiría siendo el hombre fuerte del proyecto, siendo ascendido a CEO (puesto que también ostentaba en los Nets). En la primera temporada en manos de Puck Holding, el equipo alcanzó su tercera final, cayendo esta vez ante los Colorado Avalanche por 4-3 en un famoso duelo entre Patrick Roy y Martin Brodeur en el que éste último salió claro perdedor firmando una muy mala serie.
El alto nivel competitivo de los Devils se ha mantenido constante en la década de 2000. Tanto que en 2003 volvían por cuarta vez a aspirar al título en la final que les medía a la gran sorpresa de la temporada, los Anaheim Ducks. Cada equipo se hacía fuerte en su feudo, y New Jersey conseguía en el séptimo partido su tercera Stanley Cup. Tercer título para Stevens, Daneyko y Scott Niedermayer.
En 2004, Jeffrey Vanderbeek compró parte del equipo convirtiéndose en el nuevo propietario (aunque de forma minoritaria) de la franquicia. Vanderbeek, procedente de Lehman Brothers, consiguió aquello que para Puck Holding resultó imposible. Cerró acuerdos con las autoridades de la ciudad de New Jersey, puso en marcha la construcción del nuevo pabellón (el actual Prudential Center) y la NHL aprobó la mudanza del equipo a Newark para la temporada 2007-08.
La temporada del lockout fue nefasta para los Devils. Primero con la noticia de la infección por Hepatitis A de Patrick Elias durante su estancia en la liga rusa, lo que le dejaría fuera de competición durante meses. Y después, dejando lo de Elias casi en anécdota, con la retirada forzada del entrenador, Pat Burns, tras ser diagnosticado de cáncer. El shock duró hasta el inicio de la temporada 2005-06, en la que el equipo arrancó de forma nefasta. Lamoriello decidió cesar a Larry Robinson (que había vuelto al banquillo) y tomar el mismo el puesto de head coach (la primera de sus dos breves andaduras al mando técnico). Los Devils se recuperaron milagrosamente y establecieron un nuevo record de la NHL al sumar once victorias seguidas, que le abrían además las puertas de unos playoffs que parecían quedarles lejísimos meses antes. En las eliminatorias, barrieron a los Rangers, fijando en quince su marca de triunfos consecutivos. Carolina Hurricanes dio buena cuenta de ellos en segunda ronda en pleno camino hacia el título.
Las últimas temporadas, y siempre como uno de los gallitos de la Conferencia Este, están viendo una nueva remodelación en el bloque del equipo. Se han ido Gomez, Rafalski, Madden o Gionta y las esperanzas de los Devils se centran en el grupo que encabezan Parise, Elias, Rolston, Langerbrunner y Brodeur. Un Martin Brodeur que entró en la historia de la NHL el día de San Patricio de este mismo año (17 de Marzo) superando la marca de victorias en liga regular, 552 triunfos, que ostentaba Patrick Roy.
La próxima temporada, la 2009-10, dará comienzo con los New Jersey Devils de nuevo como uno de los grandes contendientes de la Conferencia Este. Jacques Lemaire volverá a conducir la nave desde el banquillo con el deseo de reeditar éxitos de un pasado nada lejano.

Alejandro G. aka Sasha G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario