
Localización: Buffalo, Ney York.
Northeast Division, Eastern Conference.
Arena: HSBC Arena (18.690 espectadores)
Mascota: Sabretooth
Máximo anotador: Gilbert Perreault (1326 Points)
Máximo goleador: Gilbert Perreault (512 Goals)
Los Buffalo Sabres entraron en la NHL junto a Vancouver Canucks en 1970, tras muchos años siendo uno de los semilleros más importantes de la liga a través del equipo de la AHL, los Buffalo Bisons.
Sus primeros propietarios fueron Seymour Knox III y Knox Northrup. En cuanto al nombre del equipo, se decidieron a desprenderse del Bisonte cono animal y nombre clave de los equipos de la ciudad, y adoptaron el de los Sabres (Sables), según Knox, por su capacidad para ser un arma tanta ofensiva como defensiva y sobre todo fuerte y rápida en una analogía a como el quería que fuera el equipo de la ciudad.

Ya en la 74 – 75, los Sabres llegarían a la final de la Stanley Cup, donde perderieron ante los Flyers por 4 -2, serie en la que se vivieron grandes anécdotas como que Jim Lorentz matara a un murciélago en el denominado partido de la niebla, debido al calor en Buffalo y que apenas permitía a los espectadores ver a los jugadores).
A la conexión francesa se unió el año siguiente Danny Gare (gran goleador), permitiendo que durante toda la decada de los 70' el equipo entrase en Playoffs, no pudiendo, sin embargo, llegar a esa ansiada final.
La década de los 80, sin embargo, no sería tan fructífera para el equipo, y eso que se consiguio el título de campeón de conferencia en 1980, así y todo no hubo verdaderos cambios (excepto la marcha de sus grandes estrellas) ni objetivos importantes logrados hasta la season de 1995 – 96.


Con la llegada de los Riga, se confirmó la marcha de Nolan y se empezó a configurar un nuevo equipo, entre los que destacarían, junto a Hasek, Miroslav Satan, Donald Audette o Michael Peca. Estos más la buena temporada de Michal Grosek y los acertados fichajes de Stu Barnes y Joe Juneau llevaron al equipo de nuevo a la lucha por la Stanley Cup ante los Stars en 1999.
Pero, la suerte no estuvo de su lado, pues perdieron en buena parte por un gol de los Stars en una regla que seria no valida al año siguiente y que ya resultaba dudosa en ese momento.
Era el sexto partido, cuando Brett Hull marcó en la 3º prórroga, dando así el título a los Stars. Pero, el skate de Hull estaba dentro la goalie crease -zona azul- de Hasek. Aún así, el goal fue dado válido y los Stars se llevaron la Cup. Ese gol generó mucha controversia, pero se dió por válido porque cuando Hull se pasa el puck al stick con el skate y cuando tira a la net su disparo es totalmente legal. Resumiendo, que cuando Hull pateó el rebote para su stick, no tenía ningún pie en la crease, y una vez le dió al pick, tenía control de él y podía tener un pie dentro. La regla se cambió a la temporada siguiente.
Este incidente desanimaría claramente a los Sabres, que aun asi, con la llegada de Doug Gilmour, conseguirían llegar nuevamente a Playoffs, donde serían eliminados nuevamente por los Flyers, su bestia negra en Playoffs, de la cual precisamente se vengarian en la 2000 – 2001, infrinjiendoles una dura derrota a los de Philadelphia por 8 a 0 en uno de los partidos, aunque luego fueran derrotados en semifinales por los Penguins de Lemieux y compañía en el séptimo partido, en su casa y en la prórroga.
Los primeros años del nuevo siglo no serían en cualquier caso demasiado buenos para la franquicia, que dejó marchar a Hasek a los Wings, donde logró su ansiada Stanley, además de verse involucrada en un escándalo de fraude de la familia Riga, que dejaríqa al club sin propietario, hasta que en el 2003 fue vendido a Golisano y Larry Quinn, antiguo Captain del equip.
La venta del equipo y la liberación por parte del club de algunos jugadores no impidió uno de los momentos más memorables de la historia reciente de los Sabres, que tuvo lugar al ganar a los Capitals por 7 a 1 en al nochevieja de 2003, consiguiendo dos hat–tricks tanto Maxim Afinogenov como Miroslav Satan.
Tras la huelga que paralizó el campeonato en 2004, los Sabres volvieron con fuerzas renovadas, lo que le llevó a conseguir superar las 50 victorias y conseguir 110 puntos, debido sobre todo al buen hacer de su solida defensa formada por Teppo Numinen, Dmitri Kalinin y Henrik Tallinder, y con Tim Conolly como referencia en el ataque. Sin embargo, perdieron en las finales de conferencia ante los futuros campeones, los Carolina Hurricanes.
Al año siguiente volverieron a mostrar su buena forma consiguiendo el récord de victorias de la franquicia (53) y 113 puntos, lo que les valió el único Presidents Trophy de la franquicia. El equipo jugaba muy bien, haciendo espectáculo con una buena base entre Briere, Drury, Vanek, Roy, Afinogenov, Campbell, Miller en la portería... y el equipo volvió a llegar a finales de conferencia, pero cayeron esta vez ante los Ottawa Senators, rivales con quien durante los primeros años de siglo han mantenido una férrea rivalidad.
La llegada de 2008, provocaria la salida de los Co-capitanes Chris Dury y Danny Briere, además de la del D-man Brian Campbell, cortando la exitosa racha de los 2 años anteriores al no conseguir llegar de nuevo a Playoffs al caer contra los Canadiens en el ultimo partido por 3 a 1. En ese 2008 los Sabres disputaron el Winter Classic, el 1 de Enero de 2008 en el estadio de futbol americano de la ciudad, nevando y con 71,278 espectadores llenando el estadio y récord en un partido de la NHL.
Durante el 2009, a la vez que confirmaron su nuevo afiliado de la AHL, los Portland Pirates, y volvían a quedarse a las puertas de los Playoffs, consiguiendo 91 puntos, solo a 2 de los Canadiens que lograron la ultima plaza. Además de convertirse en el primer equipo en la historia de la NHL capaz de ganar el Presidents Trophy un año y quedarse fuera de Playoff los dos años siguientes.
Y es que tras 2 exitosos años tras la lockout, aunque el equipo ha mostrado buenas sensaciones a lo largo de diferentes tramos de la temporadas, parece que la oportunidad de conseguir la tan deseada Stanley por los Sabres, se aleja.
Para esta nueva temporada, hay nuevas caras en el equipo como las de Steve Montador, Joe Dipenta o Darcy Regier, procedente de los Sharks. Refuerzos insuficientes para la Eastern Conference, pero se vuelve a esperar a los Sabres en la lucha por un puesto en Playoffs para 2010.

Iver-cho aka Job.
No hay comentarios:
Publicar un comentario