
Localizacion: Montréal, Québec
Northeast Division, East Conference
Arena: Centre Bell (21,273)
Mascota: Youppi
Maximo anotador: Guy Lafleur (1,246 puntos)
Maximo goleador: Maurice Richard (544 goles)
Los Montréal Canadiens son el equipo con más tradición y más laureado de toda la NHL. La franquicia conmemoró la pasada temporada el Centenario de su fundación y las 24 Stanley Cups conseguidas durante esos 100 años, solo superadas en todo el deporte profesional norteamericano por los 26 títulos ganados por el equipo de béisbol de los New York Yankees, le convierten en el equipo más antiguo y con mejor palmarés del hockey sobre hielo actual.
Su carácter representativo del Canadá francófono ha sido la gran singularidad de los Montréal Canadiens. Como un rara avis dentro de los equipos profesionales norteamericanos, tradicionalmente alejados de esa identificación territorial y social propia de los clubes deportivos europeos, durante muchos años esta franquicia fue un símbolo para esa nación sin estado que son los franco-canadienses. Hoy día, pese a que ese carácter nacionalista de la franquicia se mantiene en bastantes aspectos, este se ha diluido y se representa del mismo modo a la comunidad anglófona de la ciudad y de la provincia de Québec, además de contar con una legión de apasionados seguidores en el resto de Canada.

Durante años, la letra “H” del logotipo fue sido erróneamente identificada. En 1924, el propietario de los New York Rangers, Tex Richard, informó a un periodista de que la “H” de los Canadiens aludía al término “Habitants”, que era como históricamente se conocía a los agricultores francófonos de la provincia de Québec (“Les Habitants”). Esta idea equivocada caló en la gente y una versión acortada de este término, “Habs”, es como se ha conocido tradicionalmente a los Montréal Canadiens cuando alguien se refiere a ellos de manera coloquial, especialmente si lo hacen en inglés. Otros nombres con los que se conoce a la franquicia son, en francés, “Le Canadien”, “Le Bleu-Blanc-Rouge”, “Le Tricolore” o “Les Glorieux”.

Los tres jugadores más importantes de la historia de la franquicia, la Santísima Trinidad de superestrellas de los Montréal Canadiens, la forman Maurice “Rocket” Richard, Jean Béliveau y Guy Lafleur. Ellos abanderaron los periodos más exitosos de los Habs.

Junto a Richard, en los últimos años de este y posteriormente sustituyéndole en la capitanía, aparece Jean Beliveau, ganador de un total de diez Stanley Cups entre 1957 y 1971. Béliveau, uno de los patinadores más elegantes de la historia de este deporte, se retiró siendo el líder histórico en puntos y segundo máximo goleador de su equipo, amén del máximo anotador de la historia de los Play-Off de la NHL. Tras la retirada de Béliveau, un afortunado traspaso otorga la primera elección del Draft de 1971 a los Canadiens. Guy Lafleur, el jugador elegido, acabaría convirtiéndose en un nuevo mito de la franquicia, siendo actualmente el líder histórico en puntos de la misma. Con este right-winger al frente, Montréal ganaría otras 5 Stanley Cup en la década de los 70.
A partir de la década de los ochenta, las cosas cambiaron para Montréal. La progresiva expansión de la NHL con la constitución de nuevas franquicias y la retirada de sus jugadores legendarios, fueron debilitando a la franquicia del estado de Québec. No obstante, aún fue capaz de ganar una Stanley Cup en los años ochenta y otra en los noventa. En ambos casos, con Patrick Roy, posiblemente el mejor portero de la historia de este deporte, como gran estrella. Tras esa última Stanley Cup lograda en 1993, el desastroso traspaso, dos años después, de Patrick Roy a los Colorado Avalanche, marcó el definitivo declive deportivo de la franquicia montrealense. En los últimos años, los resultados deportivos del equipo son mejores, aunque nunca se ha estado cerca de reconquistar la Stanley Cup. Sigue contando con una afición fidelísima, con varios años consecutivos en que todos los partidos de la temporada son “sold-out” en el Centre Bell. Sin embargo, el establecimiento del tope salarial en la NHL, la dificultad para atraer agentes libres, debido a la fiscalidad de Québec, la más alta de entre los estados canadienses, también superior a la de USA y que obliga a sobrepagar de manera sistemática a los Habs, unida a la obligación de ver a sus hijos escolarizados en francés, disuade a muchos “free-agents” de firmar con Montréal. Tampoco ayuda la enorme presión mediática que hay en Montréal sobre el equipo, mayor a la de cualquier otro equipo de la NHL. La reciente compra de la franquicia por parte de la familia Molson, que ha pagado 633 millones de dólares por el 80% de las acciones que poseía el antiguo propietario George Gillet, abre nuevas expectativas para el equipo.

Luis
Ingles por favor! That's awesome that you started a blog. Kudos for doing it.
ResponderEliminarThanks buddy!
ResponderEliminarHope u like it. See? The Habs have the honour to be the first team we write about, xD
Me ha gustado mucho la historia, sobre todo de donde viene lo de Habs. Y espectacular lo de las muertes, un equipo con mucha historia desde luego.
ResponderEliminarhola me llamo fernando y estoy buscando jugadores de hockey sobre hielo de la categoria senior profesionales o semi profesionales si tienen pasaporte europeo mejor sino no importa es para fichaje y con contrato en un equipo de 1 y 2 division en cataluña españa mi msn es nogravity99@hotmail.com el que sepa de alguien que juegue en un equipo importante o de los buenos que se ponga en contacto conmigo para llegar a un acuerdo contrato clausulas y demas no tienen porque jugar a nivel nacional pueden ser profesionales o semi profesionales.
ResponderEliminar